novela

  • Libros

    Los papeles de Aspern, de Henry James

    Su obra ha recobrado vigencia en las últimas décadas. Henry James nació en Nueva York el 15 de abril de 1843 y murió en Londres el 28 de febrero de 1916. La novela corta Los papeles de Aspern es una hermosa joya, elaborada con el cuidado de un maestro artesano que atiende con esmero cada detalle: personajes, tensiones, flujos emocionales, ritmo narrativo; enmarcados en una fina descripción de sitios y atmósferas. La historia surge de la curiosidad que despertó en el siglo…

    Leer más »
  • Libros

    Tristán e Isolda, versiones de Béroul y de Thomas

    Saben que su amor es imposible, que está prohibido, pero no pueden evitarlo. Una fuerza poderosa e incontenible les obliga a buscarse. Tristán e Isolda es la historia de dos amantes y su amor irrefrenable. Fue el relato más popular del siglo XII, según los expertos en letras medievales. «Extraño amor es el que hay en esas cuatro personas: todos reciben de él pena y dolor, y cada uno vive en la tristeza; ninguno de ellos encuentra dicha. En primer…

    Leer más »
  • Libros

    Libro del Buen Amor, de Juan Ruiz Arcipreste de Hita

    Aunque se le considera la obra más notable del Medievo español, su ambigüedad le ha conferido una fuerte carga de misterio que ha prevalecido a lo largo de siete siglos. «…puesto que es humana cosa pecar, si algunos quisieran (no se lo aconsejo) usar del loco amor, aquí hallarán algunas maneras para ello. Y así este mi libro bien puede decir a cada hombre o mujer, al cuerdo y al no cuerdo, al que razone bien, escogiere la salvación y…

    Leer más »
  • Libros

    La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades

    Milagros y desventuras de la obra que inició la novela picaresca española. «Sepa vuestra merced que a mí me llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre…» La vida de Lazarillo de Tormes, y de sus fortunas y adversidades, al referir los avatares que vive un sirviente con una serie de amos, ofrece un atractivo retrato…

    Leer más »
  • Libros

    La Ilíada, de Homero

    Regresamos al gran clásico. La Ilíada es un poema épico que cuenta el enfrentamiento entre guerreros, héroes y deidades, bajo una densa niebla de celos, rencores, envidias y engaños, en un intento por restablecer la justicia y el honor. Helena, esposa de Agamenón, se ha fugado con Paris, hijo del rey de Troya, ciudad en la que se refugian los amantes. Agamenón convoca a sus aliados para castigar a los troyanos. Entre los que acuden está “el divino Aquiles, el…

    Leer más »
  • Libros

    Las mil y una noches: el Renacimiento persa

    De los tiempos antiguos, de lo pasado de los siglos y las edades, nos llega un compendio de relatos fantásticos, retrato de una época de esplendor del imperio persa. ¡Gloria a quien guarda los relatos de los primeros como lección dedicada a los últimos!… Desencantado por las infidelidades, Schahriar, rey de Persia, tomó una drástica decisión: sus bodas sólo durarían una noche, pues su esposa sería decapitada al día siguiente. Varias mujeres confiaron en su belleza y sus artes amatorias…

    Leer más »
  • Libros

    El asno de oro, de Apuleyo

    Una travesía azarosa, cómica, mística, por los dominios africanos del Imperio Romano. En este libro podrás conocer y saber diversas historias y fábulas, con las cuales deleitarás tus oídos y sentidos… La historia es griega, entiéndela bien y habrás placer… El asno de oro es una obra que divierte y sorprende. Hoy sería calificada como un experimento literario, ya que combina la comedia, la sátira y la tragedia; es a un tiempo una novela de aventuras, picaresca, de crítica social,…

    Leer más »
  • Elena Poniatowska en 12 estampas

    El 19 de mayo cumple años Elena Poniatowska, ícono del mejor periodismo, del compromiso con múltiples causas sociales, de la literatura como vaso comunicante con lo profundamente humano. Van unas cuentas estampas de su exuberante vida. I. Nace en Francia el 19 de mayo de 1932. La bautizan como Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor. Llega a México a los 10 años. Aprende español y realiza sus estudios de educación básica en escuelas privadas. También toma clases de…

    Leer más »
  • Arte

    De cuando Elena Poniatowska oscilaba entre el periodismo y la literatura

    …y su voz era como de niña, y sonaba con esas entonaciones tristes e inocentes que tanto hacen pensar… Lilus Kikus A principios de 1988 le pedí una entrevista a Elena Poniatowska, uno de los grandes íconos para quienes en ese entonces estudiábamos periodismo. Ella accedió a recibirme en su casa, en el bello barrio de Chimalistac, en el sur de la Ciudad de México. Llegó una hora tarde, apenada. A mí no me importaba la hora, le agradecí que…

    Leer más »
  • Otro mundo es posible

    Esfuerzos superficiales por elevar los índices de lectura

    El 7 de marzo es el Día Mundial de la Lectura, el 23 de abril el Día Mundial del Libro y el 12 de noviembre, en México, el Día Nacional del Libro. En el inicio del siglo 21, el gobierno mexicano descubrió un procedimiento sumamente eficaz para mejorar las estadísticas de lectura en México. El método consistía, simplemente, en realizar encuestas. Por ese camino, los indicadores mejoraron tan rápido que al cabo de varios sondeos los mexicanos ya nos ubicábamos…

    Leer más »
  • Libros

    Shakespeare entre los jóvenes del siglo 21

    A cuatro siglos de distancia, ¿qué le dicen a los jóvenes las obras de Shakespeare? William Shakespeare nació el 26 de abril de 1564 y murió el 23 de abril de 1616. ¿Qué pueden encontrar los jóvenes de hoy en la literatura del escritor más importante en lengua inglesa? Quizá para muchos las obras de este autor sólo significan tareas enfadosas de la preparatoria, la obligación de leer textos anacrónicos. ¿Es eso todo? El espejo implacable Juan Jacinto Silva, ex…

    Leer más »
  • Libros

    Pedro Páramo, by Juan Rulfo

    Juan Rulfo only had to write one brilliant novel to reach worldwide and everlasting fame. Today we take another look at his work, Pedro Páramo.   Pedro Páramo is one and several stories at the same time:  it is the tale – with an admirable poetic charge- about the brutality of rural life in Mexico; it is a bucolic song with an avant-garde touch; it is the disenchanted vision of the Mexican Revolution; it is a requiem for the Suave Patria. “I…

    Leer más »
  • Hopscotch, by Julio Cortazar 

    The Argentinian writer was born on the 26th of August 1914 and died on the 12th of February 1984. We remember him, savouring his novel Rayuela.  Anyone who at some point has enjoyed (or fantasied with) the idea of a trip without direction; with a time living of perilous life; with an inclination to get carried away, without plan, design or order… Whoever experienced or dreamt of something similar, will certainly enjoy reading Hopscotch (Rayuela). “And it was so natural to cross the street, to climb…

    Leer más »
Botón volver arriba