-
Rompen la delgada línea entre original y copia
11 feb 2015.- “Original y copia”, la frase más escuchada en la burocracia, llega ahora al museo de una manera lúdica. Desde el 10 de febrero, los visitantes al museo londinense Dulwich Picture Gallery tienen un desafío: identificar cuál de los cuadros ahí expuestos es una copia “Hecha en China”. La obra impostora, en su marco original, estará entre óleos de Rembrandt, Rubens, Tiepolo, Poussin, Murillo y otros clásicos que alberga el museo. Esta pieza fue encargada a una empresa que comercializa…
Leer más » -
Crece la inversión publicitaria en los medios online: oportunidad y riesgo
10 feb 2015.- La inversión publicitaria en internet está aumentando de manera vertiginosa. En los últimos años, ningún otro medio ha tenido las tasas de crecimiento de la web. OPORTUNIDAD. La agencia IAB Latam (Interactive Advertising Bureau) estimó que en 2012 la inversión publicitaria en internet en México ascendió a 370 millones de dólares (unos $4 mil 450 millones de pesos) [mayo 2013, ver nota ]. Para el año siguiente, un estudio de IAB México con PwC y Terra reportó un…
Leer más » -
Michael Landy, autoflagelación y sociedad
8 feb 2015.- A partir de la iconografía de santos que fueron populares en el Renacimiento por su vida ascética y martirizada, el artista británico Michael Landy crea una notable reflexión en torno a la perversa maquinaria de la autoflagelación, el reconocimiento -exaltación- eclesiástico y social del sufrimiento, pero sobre todo, del castigo autoimpuesto. La exposición “Santos vivientes”, que se presenta en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, consta de varias instalaciones y collages que exploran y exhiben las convenciones…
Leer más » -
2015, un año decisivo para los medios online independientes
6 feb 2015.- Un público masivo ha encontrado en internet espacios que informan lo que otros no se atreven o no quieren decir. Y no hablamos de una minoría marginal: entre los 30 sitios web de noticias más consultados en México, un 20% son sitios web independientes. Mucho de lo que tradicionalmente no decían la radio, la prensa y en especial la televisión ha circulado masivamente en internet; incluso, por esta vía, varias noticias han terminado ganando espacio en los…
Leer más » -
Alejandro Calvillo Unna, por una lucha organizada y propositiva
ACTIVISTAS Sociólogo de formación, Alejandro Calvillo dejó la escritura y el teatro guiñol para involucrarse en el rechazo al uso de energía nuclear en México, cuando en la década de 1980 era construida la central nuclear de Laguna Verde, en Veracruz. A partir de entonces tomó el camino del activismo social. Otro Ángulo: Menciona tres cambios que consideras indispensables para México. Alejandro Calvillo Unna: 1) Acabar con la impunidad, sólo así podremos enfrentar la corrupción. 2) Legislar sobre, e impedir,…
Leer más » -
Top 30 de noticias web y recuento: semana 5
4 feb 2015.- Hoy, Proceso rebasa Reforma; Eldeforma a Elfinanciero; Informador y Oem superan a Sinembargo; Elnorte a Cnnexpansion; Forbes a Elimparcial. Y Animalpolitico sigue en la pelea con Publimetro por un sitio en el Top 30; en esta ocasión gana Publimetro. En la lista general de sitios web, que incluye toda clase de contenidos, los portales de noticias que más se robustecieron entre ayer y hoy son Proceso, Elnorte, Publimetro y Forbes (edición en inglés); entre los que se…
Leer más » -
La rolita del día
3 feb 2015.- En un primer informe enviado al Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, el gobierno mexicano presumía «avances sustanciales», sobre todo por la creación de más burocracia. Pero se cruzó el caso Tlatlaya y el de Ayotzinapa, y los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales señalaron no sólo nulos avances sino graves retrocesos en la actuación de las fuerzas de seguridad a los tres niveles de gobierno. El margen de tolerancia a la demagogia oficial…
Leer más » -
Daniel Gershenson, en busca de la justicia perdida
ACTIVISTAS: @alconsumidor 30 ene 2015. OtroAngulo: Dinos tres cambios que consideres indispensables para México. Daniel Gershenson: A.- Que el país cuente con instituciones ciudadanas que tengan legitimidad jurídica, que sean autónomas e independientes. B.- Que se castigue la corrupción y el tráfico de influencias, con penas draconianas. C.- Que se consolide en México un régimen de Acciones Colectivas (o Class Actions, como se les conoce en inglés) amplias e incluyentes, para todos los órdenes: en especial, los de la defensa medioambiental y…
Leer más » -
La rolita del día
29 ene 2015.- El intento de dar carpetazo a la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tuvo una furibunda reacción de la sociedad que no aceptó la «verdad histórica» (más bien, histérica) de la PGR, a pesar del oficialismo adoptado por la televisión y buena parte de los diarios mexicanos. [ La «verdad histórica» de la PGR no sobrevive 24 horas: masivo rechazo en México y en el mundo. ] A quienes se resisten al control mediático y…
Leer más » -
Avanza internet en la batalla por la información
28 ene 2015.- A la televisión le sigue funcionando la fórmula de convertir los acontecimientos en espectáculo visual. Por esta vía sigue concentrando la mayor parte del pastel informativo. Según la encuestadora Gallup, 55% de los estadounidenses se informa a través de la televisión, 21% por sitios web de noticias, 9% mediante diarios y 6% con la radio (junio 2013, ver encuesta ). Sin embargo, estos números se modifican de acuerdo al nivel de estudios. Entre quienes tienen estudios de secundaria…
Leer más » -
Top 30 de noticias web y recuento: semana 4
28 ene 2015.- Hoy, tras una jornada de alta afluencia a los sitios web de noticias, Aristeguinoticias supera a Televisa; Oem a Sinembargo. Por su parte, Forbes y Nytimes rebasan a Globalmedia. Con doble salto, Cnnexpansion rebasa a Rt y Elnorte. En la lista general de sitios web, que incluye toda clase de contenidos, los portales de noticias que más se robustecieron entre ayer y hoy son Debate, Elfinanciero, Oem, Cnnexpansion, Nytimes y Eleconomista; entre los pocos que se debilitaron…
Leer más »