-
Noticias web en México – recuento semanal: el Top 30 y los independientes
Estos son los 30 sitios web de noticias más consultados en México. Y los principales medios independientes. 7 ago 2015.- Así cierra la semana del 1 al 7 de agosto en el Top 30: los sitios web que ascienden son Sopitas (13 posiciones), Milenio (1), Elfinanciero (1) y Nytimes (1). Los que descienden: Excelsior (1 posición), Univision (1), Diario (2), Eldeforma (4), Informador (2), Notimex (1), Cnnexpansion (3), Eleconomista (1) y Globalmedia (1). En la semana, entraron y salieron del Top…
Leer más » -
El oficio más peligroso de México: el periodismo crítico
Artículo compartido con Globalmedia. 4 ago 2015.- El precario ejercicio de la libertad de expresión en México está dando pasos agigantados, hacia atrás. La escalada de agresiones a los periodistas es un indicador contundente. No se trata de todos los periodistas, solamente aquellos que ejercen el oficio de manera independiente y crítica. Esos están en el blanco de los ataques, que suelen quedar impunes. El último episodio es el asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa. Días antes de morir, Rubén explicó…
Leer más » -
Los comunicadores más mencionados en Twitter
3 ago 2015.- Estos son los locutores, articulistas, moneros, columnistas, reporteros, productores de información… en fin, los comunicadores más mencionados durante el mes de julio (medición realizada el 3 de agosto a las 09:30 horas): Periodista …. #Menciones (posición mes anterior) @epigmenioibarra ………… 377,699 (1) @aristeguionline ………….. 233,489 (2) @lopezdoriga ……………… 180,786 (3) @DeniseDresserG ……….. 117,650 (4) @PedroFerriz …………..…. 108,198 (5) @CarlosLoret ………………. 68,394 (6) @julioastillero ………………. 65,989 (11) @jenarovillamil …………….. 50,926 (8) @brozoxmiswebs …………. 45,776 (13) @JoseCardenas1 ……..….. 45,311…
Leer más » -
Noticias web en México – recuento semanal: el Top 30 y los independientes
Estos son los 30 sitios web de noticias más consultados en México. Y los principales medios independientes. 31 julio 2015.- Así cierra la semana del 25 al 31 de julio en el Top 30: los sitios web que ascienden son Univision (4 posiciones), Uniradioinforma (3), Reforma (2), Elnorte (2), Televisa (1), Proceso (1), Sinembargo (1), Rt (1), Eldeforma (1) y Bbc (1). Los que descienden: Excelsior (1 posición), Cnn (1), Sopitas (17), Elfinanciero (2), Informador (4), Cnnexpansion (3), Notimex (1), Sipse…
Leer más » -
Bienal de Fotografía, una transición incierta
24 julio 2015.- La Bienal de Fotografía suele ser una instantánea del estado de la fotografía en México, una panorámica de lo que los fotografos están haciendo, cómo están articulando (o fusionando) su producción con otras disciplinas, de los diversos senderos que están explorando. En el Centro de la Imagen se exhibe la XVI Bienal de Fotografía 2014, exposición que fue diferida por las obras de remodelación en este espacio (aún inconclusas) a lo cual se sumó un replanteamiento del…
Leer más » -
Noticias web en México – recuento semanal: el Top 30 y los independientes
Estos son los 30 sitios web de noticias más consultados en México. Y los principales medios independientes. 24 julio 2015.- Así cierra la semana del 18 al 24 de julio en el Top 30: los sitios web que ascienden son Excelsior (1 posición), Milenio (1), Aristeguinoticias (1), Cnn (1), Proceso (1), Sdpnoticias (1), Elpais (1), Rt (1), Informador (1), Cnnexpansion (2), Uniradioinforma (2), Sipse (1) y Forbes (1). Los que descienden: Televisa (1 posición), Sopitas (6), Oem (1), Eldeforma (1), Notimex…
Leer más » -
Noticias web en México – recuento semanal: el Top 30 y los independientes
Estos son los 30 sitios web de noticias más consultados en México, hoy. Y los principales medios independientes. 17 julio 2015.- Así cierra la semana del 11 al 17 de julio en el Top 30: los sitios web que ascendieron son Univision (5 posiciones) y Rt (3), seguidos de Televisa (1), Excelsior (1), Aristeguinoticias (2), Sinembargo (1), Eldeforma (1), Bbc (2), Nytimes (2) y Zocalo (2). Los que descendieron: Sopitas (2), Proceso (2), Oem (1), Reforma (1), Informador (3), Elnorte (3),…
Leer más » -
Control de la prensa y la fuga de El Chapo
13 julio 2015.- Para el registro: La fuga del narcotraficante Joaquín Guzmá Loera, alias «El Chapo», se convirtió en un espléndido ejemplo del control mediático, especialmente entre los diarios mexicanos. Con pocas excepciones, los periódicos retornaron a la vieja usanza de dar la mayor jerarquía noticiosa a las declaraciones del presidente, por encima de los hechos mismos. Desde París, EPN dijo con un toque de histrionismo que la fuga eran «una afrenta» para el Estado y dio nuevamente la orden…
Leer más » -
LARA, el arte establece contacto con las comunidades
11 julio 2015.- Para muchos creadores, salir del estudio es una oportunidad para enriquecer su visión y renovar sus propuestas. El proyecto Latin American Roaming Art (LARA) va un poco más lejos: cada año invita a un grupo de artistas a interactuar con comunidades latinoamericanas y, a partir de esa experiencia, generar una o varias piezas. Actualmente, el Museo de Arte Carrillo Gil expone el resultado de la tercera edición LARA 2014/15. Durante dos semanas de 2014, se congregaron (en…
Leer más » -
Noticias web en México – recuento semanal: el Top 30 y los independientes
Estos son los 30 sitios web de noticias más consultados en México, hoy. Y los principales medios independientes. 10 julio 2015.- Así cierra la semana del 4 al 10 de julio en el Top 30: los sitios web que ascendieron son Debate (1), Excelsior (1), Oem (2), Reforma (1), Rt (2), Eldeforma (2), Cnnexpansion (1), Bbc (3), Uniradioinforma (1), Globalmedia (1) y Nytimes (2). Los que descendieron: Sopitas (1), Milenio (1), Informador (3), Elnorte (2), Notimex (2), Eleconomista (2), Univision (1),…
Leer más » -
Defensores del campo, activistas por la vida
9 jul 2015.- En América Latina, los megaproyectos representan acoso, despojo y violencia en contra de los campesinos y de quienes les apoyan en la defensa de sus derechos. Un dato es categórico: en 2014, el 75% de los asesinatos de defensores del ambiente y de los derechos de la tierra ocurrieron en Latinoamérica, sobre todo en México, Guatemala, Colombia y Honduras. Al sesionar al Grupo de Trabajo sobre Derechos Humanos del Consejo de la Unión Europea, el 18 de julio,…
Leer más »